Superioridad aérea: Una comprensión amplia de enfoque nacional
Sinopsis
El presente libro resultado de investigación denominado “Superioridad Aérea: Una comprensión amplia de Enfoque Nacional”, pretende desarrollar y posicionarse como un producto resultado de investigación académica para el desarrollo, la prosperidad y la supervivencia del país, además poder lograr y mantener esta condición estratégica-operacional, que surge desde la doctrina aérea y se vincula políticamente a través del campo de acción del Poder Aéreo, en función de la seguridad y la defensa para la protección de los intereses nacionales.
Este libro, hace parte del proyecto de investigación “La importancia de la Superioridad Aérea para el Estado colombiano en el siglo XXI”, del Departamento Fuerza Aérea de la Escuela Superior de Guerra, en la línea de investigación: “Estrategia, Geopolítica y Seguridad Hemisférica”, del Grupo de Investigación “Masa Crítica”, reconocido y categorizado en (B) por COLCIENCIAS, registrado con el código COL0123247, adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capítulos
-
Superioridad aérea a partir del poder aéreo
-
Un concepto integral de superioridad aérea
-
Bajo la protección de las aves: la superioridad aérea en las guerras y la campaña aérea moderna
-
La superioridad aérea y su relación con la política de los estados
-
Superioridad aérea y geoestrategia
-
La superioridad aérea y su relación con las operaciones conjuntas
-
Alcanzando la supremacía aérea
-
El cielo invisible
-
La razón para la supervivencia: cobertura de los intereses nacionales
Biografía del autor/a
Coronel (RA) de la Fuerza Aérea Colombiana. Piloto y Administrador Aeronáutico. Master of Science in Inter-American Defense and Security del Inter-American Defense College. Doctorando en Bioética en la Universidad Militar Nueva Granada. Docente e Investigador de la Escuela Superior de Guerra en las cátedras de Pensamiento Estratégico al Curso de Altos Estudios Militares y Campos de Acción del Estado y Doctrina y Operaciones Aéreas a los Cursos de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra. Igualmente, docente en la Especialización de Administración Aeronáutica de la Universidad Militar Nueva Granada.
Coronel (RA) de la Fuerza Aérea Colombiana. Docente e Investigador del Departamento Fuerza Aérea de la Escuela Superior de Guerra General “Rafael Reyes Prieto”. Administrador Aeronáutico, Especialista en Seguridad y Defensa Nacional, Gerencia Estratégica de Costos y Empresarial, Control Interno, Auditor Líder de las Normas ISO y NTSGP-1000. Especialista en Docencia Universitaria, Par Académico del CNA y Magíster en Educación de la Universidad Santo Tomás.
Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana. Piloto Militar y Administrador Aeronáutico. Especialista y Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra.
Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada. Docente – Investigador Universidad Militar Nueva Granada Programa en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Facultad de Estudios a Distancia, Investigador del Departamento de Fuerza Aérea de la Escuela Superior de Guerra. Líder del Grupo de Investigación PIREO.
Magíster en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Especialista en Gerencia de Proyectos educativos de la Universidad Cooperativa de Colombia. Politólogo con énfasis en gestión pública de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Profesor de la Universidad Militar Nueva Granada, de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Escuela Superior de Guerra. Profesor Investigador Asociado.
Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Piloto Militar y Administrador Aeronáutico de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, Colombia.
Teniente Coronel (RA) de la Fuerza Aérea Colombiana. Magíster en Educación. Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia. Especialista en Gerencia de Comercio Internacional de la Universidad Militar “Nueva Granada”, Colombia. Administrador Aeronáutico de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, Colombia. Investigador del Departamento Fuerza Aérea Colombiana de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Teniente Coronel de la Fuerza Aérea de la República Federativa de Brasil. Profesional en Administración con énfasis en Ciencias Aeronáuticas. Especialista en Gestión Pública de la Universidad Federal Fluminense y Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Instructor invitado en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de las Fuerzas Militares de Colombia, para el período 2017 – 2018.
Cómo citar
Descargas
