Estrategia Nacional de Ciberdefensa y Ciberseguridad -ECDCS- 2020 - 2030
Palabras clave:
ciberdefensa, ciberseguridadSinopsis
La Estrategia de Ciberdefensa y Ciberseguridad establece los lineamientos para desarrollar capacidades ofensivas, defensivas, disuasivas y de inteligencia para la protección del Estado, definiendo estándares y compromisos para asegurar el manejo de la información digital como una forma de gestionar y mitigar el riesgo frente a un ciberataque, manteniendo la capacidad de resiliencia para responder, recuperar y restaurar las áreas afectadas.
La Estrategia se centra en la integración, interacción y cooperación entre el sector público y privado de manera transversal, comprometiendo todos los campos político, económico, sicosocial y militar. Integra aspectos legales y estratégicos y la coordinación internacional con énfasis en dos áreas: tecnológico y judicial.
Define riesgos, amenazas y desafíos; traza un límite no superior al 2024 para el desarrollo de la industria digital nacional y la gobernanza del internet, teniendo en cuenta los cinco pilares establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones: medidas legales; medidas técnicas; medidas organizacionales; capacidades de construcción y desarrollo; y medidas de cooperación.
Así mismo, se considera de vital importancia establecer el diseño específico de los diferentes planes de carrera y de capacitación al interior de cada una de las instituciones, lo que finalmente, nos permitirá fortalecer los mecanismos defensivos en Ciberdefensa y Ciberseguridad en nuestro país.
Biografía del autor/a
Mayor General del Ejército Nacional de Colombia. Director de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", Colombia.
Brigadier General (R) del Ejército Nacional de Colombia. Jefe Departamento CAEM CIDENAL de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", Colombia.
Cómo citar
Descargas
