EL ESTADO Y EL MAR. Relaciones con el Poder Marítimo, el Poder Naval y el desarrollo nacional
Palabras clave:
Colombia, Estado, Mar, Poder Marítimo, Poder NavalSinopsis
El Comando de la Armada Nacional continúa apoyando los esfuerzos que desde la academia se generan para contribuir al momento nacional de Colombia como un país con un mar bioceánico y en transición hacia la paz. La importancia global de los mares y el nuevo espectro evolutivo de las amenazas, exigen realizar análisis profundos y sustentados sobre las problemáticas actuales en el entorno marítimo nacional, regional e internacional.
La necesidad de participar en la generación de una conciencia marítima nacional y fomentar en los diferentes escenarios nacionales la cimentación de un pensamiento marítimo, hacen que esfuerzos académicos como el presente libro, El Estado y el Mar. Relaciones con el Poder Marítimo, el Poder Naval y el desarrollo nacional, sean un elemento fundamental y necesario en el desarrollo de una nación que como Colombia está obligada a conocer, entender y aprovechar sus vastas potencialidades marítimas.
Capítulos
-
El estado y el mar en Colombia
-
La visión marítima de los estados para potenciar su desarrollo nacional
-
Empleo de poder naval en contribución al poder marítimo nacional
-
Armada de Colombia como Armada Mediana de proyección regional - AMPRE
-
Impacto del poder marítimo en la política exterior - Diplomacia Naval
-
La soberanía marítima
-
Agenda de seguridad regional
-
La Armada Nacional y la autoridad marítima en Colombia: Hacia una autoridad acuática integral
-
Poder naval y operaciones de paz en Colombia
Biografía del autor/a
Capitán de Navío (RA) de la Armada Nacional de Colombia. Doctor en Derecho Internacional (Summa Cum Laude) de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, España. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales y Docente-Investigador en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Ingeniero Naval y Profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla.
Capitán de Navío (RA) de la Armada Nacional de Colombia. Ingeniero Naval y Profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla. Especialista en Administración Financiera de la Universidad EAN. Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada. Docente-Investigador en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Navío (RA) de la Armada Nacional de Colombia. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales del programa Conjunto entre la Universidad de los Andes y la Universidad de Maryland, College Park, Estados Unidos. Docente-Investigador en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Oceanógrafo Físico y Profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla.
Capitán de Navío (RA) de la Armada Nacional de Colombia. Economista, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales, Docente-Investigador en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Fragata de la Marina del Perú. Magister en Ciencias Navales y Comportamiento Organizacional y Docente-Investigador internacional invitado en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Oficial especialista en Guerra de Superficie y Armas de Superficie de la Marina de Guerra del Perú.
Capitán de Fragata (FN). Magister en Ciencias Navales, Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales y Docente-Investigador internacional invitado en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Oficial Infante de Marina y Piloto Naval de la Marina de Brasil.
Capitán de Navío. Magister en Ciencias Navales con mención en Estrategia de la Academia de Guerra Naval de la Armada de Chile. Ingeniero Naval énfasis electrónica, Profesional en Ciencias Navales, Especialista en Seguridad y Defensa Nacionales, Especialista en Comando y Estado Mayor, Especialista en estudios políticos, Especialista en Artillería y Misiles de la Escuela de Armas de la Armada Española. Docente-investigador asociado.
Capitán de Navío de la Armada Nacional de Colombia. Magister en Gestión de Organizaciones, Ingeniero Naval énfasis electrónica, Profesional en Ciencias Navales, Especialista en Seguridad y Defensa Nacionales, Especialista en Comando y Estado Mayor, Especialista en política y estrategia marítima, Docente-investigador de la Escuela Superior de Guerra.
Profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. Magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela de Cadetes José María Córdoba. Especialista y Magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra. Investigador del Departamento de Estrategia de la Escuela Superior de Guerra.
Ofcial Naval egresado de la Heroica Escuela Naval Militar como Ingeniero en Ciencias Navales, Veracruz, México (1993). Maestro en Administración Naval del Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México, Ciudad de México (2014). Especialista en Comunicaciones y Electrónica del Centro de Estudios Superiores Na-vales de la Armada de México, Ciudad de México (2002).
Cómo citar
Descargas
