Seguridad humana y construcción de patria en defensa de la vida: Seguridad sanitaria, ambiental y personal
Palabras clave:
Colombia, Defensa, Estrategia, Paz, SeguridadSinopsis
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, mediante su Plan Ayacucho 2023-2026, Guía de Planeamiento Estratégico, establece que nuestro país transita por realidades sociales, culturales, económicas y de seguridad en general, que demandan de todas las entidades la formulación de estrategias de planeamiento y coordinación interorganizacional para solucionar de manera integral las necesidades de la sociedad civil, derivadas de la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, los riesgos de desastres naturales y la expansión de las estructuras criminales conformadas por los grupos armados organizados (GAO), estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, que amenazan la defensa y seguridad nacional en todas sus dimensiones y que puedan impedir la protección de los intereses nacionales.
En coherencia con este planteamiento, la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG) presenta la obra Seguridad humana y construcción de patria en defensa de la vida, desplegada en tres volúmenes que cubren las siete dimensiones de esta crucial temática, en procura de aportar a su discusión académica y explorar campos estratégicos que garanticen la amalgama entre la seguridad nacional y la seguridad humana, como complementarias que son, reconociendo a la persona humana como eje estructurante y protegiendo a cada hombre y mujer de las amenazas que afecten su vida.
Capítulos
-
Capítulo 11. Seguridad sanitaria: una conceptualización inicial en el marco de la seguridad y defensa
-
Capítulo 12. El Ejército Nacional y la seguridad humana (sanitaria) en tiempos de pandemia
-
Capítulo 13. Saneamiento deficiente en Colombia: retos y desafíos para la seguridad nacional
-
Capítulo 14. Acceso a servicios básicos de salud en Colombia, a la luz de la seguridad humana
-
Capítulo 15. Colombia y su entorno vital: reflexiones sobre la seguridad ambiental como prioridad nacional
-
Capítulo 16. Multicrimen y degradación ambiental en Colombia: prioridades para la seguridad ambiental
-
Capítulo 17. Las Fuerzas Militares y su lucha contra el agotamiento de recursos naturales como activos en Colombia
-
Capítulo 18. Las Fuerzas Militares y la prevención y atención de desastres: retos y oportunidades para la seguridad ambiental en Colombia
-
Capítulo 19. Seguridad personal
-
Capítulo 20. Violencia física y seguridad humana en Colombia
-
Capítulo 21. Trata de personas y seguridad humana en Colombia
-
Capítulo 22. Trabajo infantil y seguridad humana en Colombia
Biografía del autor/a
Doctora, Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Investigadora asociada categorizada por MinCiencias. Docente ocasional, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Coronel (R) Ejército Nacional de Colombia. Magíster, Seguridad y Defensa Hemisférica, Colegio Interamericano de Defensa, Estados Unidos. Magíster, Administración de Negocios, Phoenix University, Estados Unidos. Investigador junior categorizado por MinCiencias. Docente ocasional, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Profesor titular, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Doctor, Ciencias Sociales, magíster, Administración de Empresas, Universidad del Norte, Colombia. Profesional, Ciencias Navales, Escuela Naval “Almirante Padilla”. Investigador asociado, MinCiencias.
Profesor asociado, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Magíster, Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Magíster, Inteligencia Estratégica, Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Charry Solano”, Colombia. Profesional, Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, Colombia
Oficial de la Armada de Colombia. Investigador, Estudios de Seguridad Nacional. Máster, Gobierno y Políticas Públicas, Universidad Externado-Columbia University. Doctorando, Ciencias del Mar, Escuela Naval “Almirante Padilla”. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Oficial del Ejército Mexicano. Licenciado, Administración Militar, Escuela Superior de Guerra de México. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Coronel del Ejército de Colombia. Oficial del Cuerpo Administrativo. Abogada, magíster en Educación con énfasis en Educación. Magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Navío, Armada de Colombia. Profesional, Ciencias Navales de la Escuela de Cadetes “Almirante Padilla”, Colombia. Especialista, Seguridad y Defensa Nacionales. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Coronel, Policía Nacional de Colombia. Profesional, Administración Policial. Especialista, Seguridad. Magíster, Seguridad Pública. Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Profesional, Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Colombia. Especialista, Gerencia de Proyectos, Universidad EAN, Colombia. Magíster, Administración de Negocios-Executive MBA, IE Business School, España. Vicepresidente, VQ INGENIERÍA. Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Profesional, Derecho. Especialista, Derecho Penal y Criminología. Magíster, Defensa de los Derechos Humanos y DIH ante Organismos, Cortes y Tribunales Internacionales. Fiscal delegada ante Jueces Penales del Circuito Especializado. Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Oficial del Ejército de Colombia. Profesional, Ciencias Militares. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Coronel Ejército de Colombia. Profesional, Ciencias Militares. Especialista, Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional, CEMIL. Especialista, Seguridad y Defensa Nacionales, ESDEG, Colombia. Especialista, Gerencia de Talento Humano, Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Coronel del Ejército Argentino. Bachiller, Relaciones Internacionales, Colegio Militar de la Nación. Licenciado, Estrategia y Organización, Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Argentino. Profesor universitario para la enseñanza media y superior, Facultad del Ejército Argentino. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Navío, Armada de Colombia. Piloto naval, Administración, Escuela de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP), Colombia. Especialista en geopolítica, ENAP. Especialista, Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Nieto”. Colombia. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Administradora de Empresas, Universidad de La Sabana, Colombia. Especialista, Gerencia de marketing estratégico, Universidad CESA, Colombia. Asistente, Programa Corporativo-Educación Ejecutiva- Facultad de Administración Escuela de Ventas, Universidad de los Andes, Colombia. Diplomado, Gerencia de Ventas, Universidad EAFIT, Colombia. Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Coronel (R), Ejército Nacional de Colombia. Magíster, Estrategia y Seguridad Internacional, King's College London. Miembro, Colegio Real de Defensa. Curso de Operaciones Avanzadas del Command General and Staff College. Curso, Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Curso, Crimen Transnacional Organizado de Marshall Center. Curso, Gobernanza en Seguridad, Instituto William Perry. Oficial de Estandarización de Aviación. Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Periodista y Comunicadora Social, Universidad Los Libertadores, Colombia. Especialista, Comunicación Organizacional, Universidad de La Sabana, Colombia. Especialista, Finanzas y Relaciones Internacionales, Universidad del Rosario, Colombia. Diplomado, Negocios con Estados Unidos, Universidad de Georgetown.
Oficial del Ejército de Colombia. Profesional, Ciencias Militares. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Especialista, Gerencia Logística, y Seguridad y Defensa Nacional. Agregado militar, naval y aéreo, Embajada de Colombia en China.
Coronel Fuerza Aérea Colombiana. Profesional, Administración Aeronáutica, Escuela Militar de Aviación, Colombia. Especialista, Seguridad y Defensa Nacionales y Comando y Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Navío (R). Armada Nacional de Colombia. Doctor (cum laude), Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana. Magíster, Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad de los Andes/Universidad de Maryland. Profesional, Ciencias Navales de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Profesor titular y líder del Grupo de Investigación “Masa Crítica”, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Arquitecto constructor, Universidad Nacional. Especialista, Gerencia Integral de Proyectos, Escuela de Ingenieros. Especialista, Patología de la Construcción, U. Santo Tomas. Especialista, Prospección, U. Externado. Estudiante CAEM 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Capitán de Navío, Armada de México. Magíster, Administración de Personal, Centro de Estudios Superiores Navales. Ingeniero hidrógrafo, Heroica Escuela Naval Militar. Diplomado, Gobierno Abierto y Participativo, Tecnológico de Monterrey. Diplomado, Economía de Defensa, y diplomado, Economía de Defensa Estratégica, Universidad O’Higgins, Chile.
Coronel de la Policía Nacional de Colombia. Administrador de Empresas, Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN). Administrador policial, Escuela de Cadetes “General Francisco de Paula Santander”. Especialización, Gestión Territorial de la Seguridad, y Especialización en Seguridad, Escuela de Postgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro” (ESPOL). Comandante de la Región de Policía N.°1 y de la Región Metropolitana de Policía La Sabana (E).
Estudiante CIDENAL 2023, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Cómo citar
Descargas
