Mutación de las revoluciones: del Marxismo leninismo al Marxismo humanista
Palabras clave:
Revolución, Marxismo, Leninismo, HumanismoSinopsis
El presente libro es resultado del proyecto de investigación denominado “Del Marxismo Leninismo al Marxismo Humanista: teoría y práctica”, del grupo de investigación “Masa Crítica” de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Este documento es, desde una perspectiva práctica y física, el resultado de la capacidad que ha tenido el Departamento de Estrategia de la Escuela Superior de Guerra, de repensar las viejas nociones teóricas de procesos políticos para extrapolarlos a un escenario contemporáneo, como explicación de las situaciones actuales en el escenario político interno, y porque no, externo. El documento inicia con la perspectiva del concepto “revolución”, un concepto que posiblemente se puede considerar como extinto teniendo en cuenta las nociones políticas del siglo XX, pero que se concluye que este ha vivido un proceso de mutación que aclara que dicho fenómeno continua incluyendo en los escenarios políticos. En términos generales, esta obra imparte una fuerte reflexión inicial que demuestra la preocupación de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, el Departamento de Estrategia y de sus investigadores, sobre las variables, no solo militares, que afectan los procesos, nociones y realidades de la Seguridad y Defensa Nacionales de Colombia. Es importante construir, paso a paso, las necesidades sociales y humanas, desde la esfera del pensamiento crítico, teniendo en cuenta los contextos, sus mutaciones, los aspectos históricos y los cambios sistémicos de la realidad colombiana e internacional.
Capítulos
-
Marxismo: Parálisis de la teoría estalinista
-
El Neomarxismo y la cultura política de la emancipación
-
La transformación del sujeto en las revoluciones neomarxistas
-
Neo Zapatismo: el resurgir de una teoría
Biografía del autor/a
Coronel (RA) del Ejército Nacional de Colombia. Profesional en Ciencias Militares. Magister en inteligencia estratégica y prospectiva de la Universidad Jaume I de Castellón España y Magister en inteligencia estratégica de la Escuela de Inteligencia BG. Ricardo Charry Solano. Docente Investigador de la Escuela Superior de Guerra de Colombia, Director de la línea de investigación Mutación de las revoluciones.
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Gestión de Organizaciones de la UQAC - Canadá. Candidata a Doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Docente e investigadora.
Internacionalista y Politóloga Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Cómo citar
Descargas
