El conflicto armado interno en Colombia: Análisis Jurídico de protección a las víctimas y del medio ambiente
Palabras clave:
Conflicto armado, Medio ambiente, VíctimaSinopsis
El presente libro, denominado “El conflicto armado interno en Colombia: Análisis jurídico de protección a las víctimas y del medio ambiente”, es resultado del proyecto de investigación titulado “Desafíos para la Seguridad y Defensa Nacional de Colombia”, que a su vez hace parte de la línea de investigación “Políticas y modelos de seguridad y defensa” del grupo de investigación “Centro de Gravedad”, reconocido y categorizado en (A) por Colciencias. Registrado con el código COL0104976 y vinculado al Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales (CEESEDEN), está adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra de la República de Colombia. Así mismo, cuenta con la participación de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia, adscritos al semillero de investigación “Observatorio de Justicia Constitucional y Derechos Humanos”, que forma parte de la línea de investigación “Fundamentación e implementación de los Derechos Humanos”, del grupo de investigación “Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia”, reconocido y categorizado como Tipo A por Colciencias y registrado con el código COL0120899, vinculado al Centro de Investigaciones Socio jurídicas (CISJUC), adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia, mediante el proyecto titulado “Desafíos contemporáneos para la protección de Derechos Humanos en escenarios de posconflicto desde enfoques interdisciplinarios”. La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, también hace parte de este trabajo con el proyecto denominado “Avatares jurídicos de la Restitución de Tierras”, que integra la línea de investigación ‘Derecho Agrario’ del grupo de investigación “Derecho Verde”, registrado con el código COL0043709 en Colciencias, adscrito y financiado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria).
Capítulos
-
Contextualización del conflicto interno colombiano en relación con las víctimas
-
Corpus Iuris en materia de víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia
-
La acción de tutela como respuesta al deterioro al medio ambiente por el conflicto armado interno colombiano
-
Parangón e implementación de los instrumentos económicos de política ambiental y sanciones por daños al medio ambiente en epicentros de conflicto armado en Colombia
Biografía del autor/a
Oficial del Ejército Nacional de Colombia. Docente e investigador de la Escuela Superior de Guerra, profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes ‘General José María Córdova’. Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra y studiante de la Maestría de Estrategia y Geopolítica de la misma institución. Piloto Instructor de Helicóptero UH-60 del Curso de Operaciones de Paz, Departamento de Defensa, Fort Benning, Georgia, Estados Unidos.
Abogado y especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista y magíster en Derecho y en docencia e investigación con énfasis en ciencias jurídicas de la Universidad Sergio Arboleda. Estudiante de doctorado en Derecho en la línea de investigación de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Contacto: jacubides@ucatolica.edu.co
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia y miembro del semillero “Observatorio de Justicia Constitucional y Derechos Humanos” de la Universidad Católica de Colombia. Contacto: maperez44@ucatolica.edu.co
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia y miembro del semillero “Observatorio de Justicia Constitucional y Derechos Humanos” de la Universidad Católica de Colombia. Contacto: dfcancelado43@ucatolica.edu.co
Abogado de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia. Contacto: leonard_12_22@hotmail.com
Abogado y conciliador de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, estudiante de segundo semestre de la especialización en Derecho Administrativo la Facultad de Posgrados de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Contacto: wisman_diaz@hotmail.com
Cómo citar
Descargas
