Lealtad, valor y sacrificio: un camino a la victoria
Palabras clave:
Colombia, Ejército Nacional, Operación Militar, Cultura militarSinopsis
En la conmemoración de los 200 años del Ejército Nacional de Colombia, el grupo de investigación del Departamento Ejército de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” se une a la celebración presentando un aporte a la memoria histórica militar con el presente trabajo: Lealtad, valor y sacrificio: camino a la victoria, empresa académica hacia el rescate de los principales hitos, símbolos y protagonistas de la gloriosa historia institucional.
Desde el punto de vista teórico-metodológico, la obra se soporta en varios pilares que le permiten exhibir solidez estructural. Desde la colonización de la lingüística y la semiótica (Ferdinand de Saussure et al.) a las ciencias sociales, se inició un replanteamiento epistemológico sobre la interpretación de los hechos sociales que develaron que los ‘discursos’ no son elementos neutros; por el contrario, albergan en sí mismos una carga de intencionalidades que los convierte en dispositivos de lenguaje controversiales y sujetos de debate en distintos escenarios.
Capítulos
-
Capítulo 1. Construcción mítica y sensorial de las guerras: la importancia de la diada amigo-enemigo
-
Capítulo 2. Operación Berlín: la gran victoria militar del 2000
-
Capítulo 3. Gato negro.
-
Capítulo 4. El inicio del fin: la captura de Francisco Galán
-
Capítulo 5. Operación Libertad I: la neutralización del plan estratégico para la toma de Bogotá
-
Capítulo 6. Retoma de la embajada de la República Dominicana
-
Capítulo 7. Operación Puerto Lleras
Biografía del autor/a
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas
y Servicios.
Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional; magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences-PO), la Universidad Externado de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; magíster honoris causa en Inteligencia Estratégica de la Escuela de Inteligencia del Ejército “BG. Ricardo Charry Solano”; Ph. D. (c) en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia; experto en inteligencia estratégica, estudios estratégicos, seguridad y defensa, operaciones especiales, terrorismo y contraterrorismo y Medio Oriente; y docente universitario e investigador del Departamento Ejército de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas
y Servicios y en Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y
especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas
y Servicios.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Oficial de la reserva activa del Ejército de Colombia con conocimientos y capacidades en la aplicación de procesos para la toma de decisiones bajo situaciones de presión. Se desempeña en áreas de acción integral, operaciones sicológicas, asuntos civiles y cooperación civil y militar, relaciones públicas y actividades de gobierno conjunto e interagencialidad. Especialista en Solución y Orientación de Conflictos de Familia, estudiante de la Maestría en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra “Rafael Reyes Prieto” y docente e investigador del Departamento Ejército de la misma institución.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Especialista en Administración para los Recursos de la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios. Especialista en Docencia Universitaria Militar. Especialista en Administración Ecuestre.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Especialista en Administración para los recursos de la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios. Especialista en Conducción y Administración de Unidades Militares. Especialización de artillería (curso básico). Analista de sistemas de administración del riesgo, lavado de activos y financiación del terrorismo. Honorary Citizen of Columbus.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Especialista en Administración para los recursos de la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Especialista en Administración para los recursos de la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada; magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia; investigador del Departamento Ejército; y docente de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados (de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”) y del Programa en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos (de la Universidad Militar Nueva Granada).
Oficial del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, estudiante del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y especialista en Administración de Recursos para Seguridad y Defensa de la Nación de la Escuela de Armas y Servicios.
Oficial del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”; estudiante del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; y especialista en Gerencia Integral de Obras (de la Escuela de Ingenieros Militares) y en Administración de Recursos para Seguridad y Defensa de la Nación (de la Escuela de Armas y Servicios).
Oficial del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”; estudiante del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; y especialista en Liderazgo y Toma de Decisiones (de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”) y en Administración de Recursos para Seguridad y Defensa de la Nación (de la Escuela de Armas y Servicios).
Oficial del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”; estudiante del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; y especialista en Gerencia Logística (de la Escuela de Logística del Ejército Nacional) y en Administración de Recursos para Seguridad y Defensa de la Nación (de la Escuela de Armas y Servicios).
Oficial de la reserva activa del Ejército Nacional del arma de Inteligencia Militar. Investigador del Departamento de Ejército de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; profesional en Ciencias Militares; especialista en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, en Administración de Recursos Militares (de la Escuela de Armas y Servicios), en Seguridad Integral y en Derechos Humanos y en Derecho Internacional de los Conflictos Armados (de la Universidad Industrial de Bucaramanga); docente de la Escuela Militar de Cadetes, la Escuela Militar de Suboficiales, la Escuela de Armas y Servicios y la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Charry Solano”; docente investigador de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y el Instituto Militar Aeronáutico; y experto en temas de la amenaza, operaciones regulares, juego de guerra, estudio de Estado Mayor y PMTD, estrategia militar general y estrategia militar operativa y manejo de crisis y conflictos.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”; gerente en Seguridad y Análisis Sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Ricardo Charry Solano”; especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional (de la Escuela de Armas y Servicios), en Gobierno y Políticas Públicas (de la Universidad del Cauca), en Docencia Universitaria (del CEMIL), en Análisis de Riesgo (de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Ricardo Charry Solano”), en Investigación e Información Electrónica (de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG. Ricardo Charry Solano”) y en Administración de Pequeñas Unidades (de la Escuela de Armas y Servicios); y magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional (de la Escuela de Armas y Servicios) y en Administración de Pequeñas Unidades (de la Escuela de Armas y Servicios).
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional (de la Escuela de Armas y Servicios), en Docencia Universitaria (de la Universidad Militar), en Administración Penitenciaria (del INPEC) y en Administración de Pequeñas Unidades (de la Escuela de Armas y Servicios).
Oficial de la reserva activa del Ejército Nacional. Investigador del Departamento de Ejército de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Con conocimientos y capacidades en la aplicación de procesos para la toma de decisiones bajo situaciones de presión; asimismo, conocimientos y habilidades en el manejo de asuntos de seguridad y defensa y en seguridad privada a nivel empresarial. Analista de riesgos y servicios especializados y otras actividades inherentes a la prevención y administración del riesgo corporativo; especialista en Ciencia Política (de la Universidad Autónoma de Bucaramanga) y en Gerencia (de la Universidad Militar Nueva Granada); docente de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y de la Universidad Militar Nueva Granada; y magíster en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Oficial del Ejército Nacional del arma de Infantería, profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes y especialista en Administración de Recursos Militares de la Escuela de Armas y Servicios del Ejército.
Oficial del Ejército Nacional del arma de Ingenieros Militares. Ingeniero civil y profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes, especialista en Administración de Recursos Militares (de la Escuela de Armas y Servicios del Ejército) y en Diseño y Construcción de Vías y Aeropistas (de la Escuela de Ingenieros Militares), magíster en Infraestructura Vial de la Universidad Santo Tomás y docente de la Escuela de Ingenieros Militares.
Oficial del Ejército Nacional del arma de Aviación. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes y especialista en Administración de Recursos Militares de la Escuela de Armas y Servicios.
Oficial del Ejército Nacional del arma de Ingenieros Militares. Ingeniero civil de la Universidad Militar Nueva Granada, profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes, especialista en Administración de Recursos Militares de la Escuela de Armas y Servicios del Ejército y docente de la Escuela Militar de Cadetes.
Abogado y especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma, especialista y magíster en Docencia e Investigación con énfasis en las Ciencias Jurídicas de la Universidad Sergio Arboleda, magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, estudiante del Doctorado en Derecho (en la línea de investigación de Derecho Constitucional) de la Universidad de Buenos Aires, investigador senior (reconocido por COLCIENCIAS), asesor e investigador del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales (CSEDN), adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Oficial del arma de Ingenieros Militares del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Oficial del arma de Caballería del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Oficial del arma de Infantería del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Oficial del arma de Infantería del Ejército Nacional. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Oficial del Ejército Argentino, con experiencia en asesoramiento y asistencia en estados mayores de niveles táctico y operacional; con experiencia docente en los institutos de formación y perfeccionamiento del Ejército Argentino y experiencia específica en asesoría en recursos humanos y logística; licenciado en Matemáticas; especialista en Defensa y Seguridad Nacional (de la Escuela Superior de Guerra), en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto (de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de Argentina), en Conducción de Organizaciones Militares Terrestres, Estrategia y Organización (de la Escuela Superior de Guerra de Argentina); y MBA en Recursos Humanos y en Logística Integrada de la Universidad del Salvador.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, administrador logístico de la Escuela de Logística del Ejército y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional (de la Escuela de Armas y Servicios) y en Gerencia Logística (de la Escuela de Logística del Ejército).
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional de la Escuela de Armas y Servicios.
Cómo citar
Descargas
