Políticas públicas de seguridad y defensa: Herramientas en el marco del postconflicto en Colombia
Palabras clave:
Seguridad, Defensa, Política pública, PosconflictoSinopsis
El presente libro denominado “Políticas Públicas de Seguridad y Defensa: herramientas en el marco del Postconflicto en Colombia”, desarrolla diferentes temáticas utilizadas alrededor del tema del Postconflicto en Colombia, a propósito del fin de la guerra y el comienzo de una Paz estable y duradera. Para esto, los autores abordaron desde diferentes perspectivas el tema traído a colación; en primer lugar, se hace referencia a las nuevas amenazas que pueden generarse en la nueva etapa para Colombia y se definen los retos que tiene la defensa nacional con el país; en segundo lugar, se expone el terrorismo como un evento que puede seguir sucediendo a pesar de la firma de la Paz, se determina como este fenómeno podría volver a renacer en el país y se realizan algunas recomendaciones para mitigarlo; en tercer lugar, se expone una problemática alrededor de los Derechos Humanos los cuales fueron tan vulnerados en la época del conflicto armado, de esta manera utilizan las políticas de seguridad y de defensa para que las víctimas puedan de nuevo gozar de ellos en su integridad y por último; se analizan sí las estrategias implantadas por Colombia para la lucha contra el crimen organizado son las más adecuadas y pertinentes para darle fin al conflicto armado.
Este libro, cuenta con la participación de los investigadores del Departamento de Investigación del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales -CEESEDEN- de la Escuela Superior de Guerra, como también de internacionalistas y profesores de la Universidad del Rosario de Colombia. Además, cuenta con la participación del Líder del Grupo de Investigación: “Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia”, vinculado al Centro de Investigaciones Socio jurídicas -CISJUC-, adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia, que exponen resultados de investigación en conjunto del proyecto de investigación “Desafíos contemporáneos para la protección de Derechos Humanos en escenarios de postconflicto desde enfoques interdisciplinarios”, que forma parte de la línea de investigación fundamentación e implementación de los Derechos Humanos, del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia.
Capítulos
-
Política pública de seguridad en Colombia frente a la convergencia y las nuevas amenazas
-
Amenaza terrorista en el posconflicto
-
Los Derechos Humanos, su proyección en una política de seguridad y defensa en el marco del posconflicto
-
Lucha contra el crimen organizado transnacional ¿qué tan compatible es Colombia con las tendencias globales?
Biografía del autor/a
Teniente Coronel (RA) del Ejército Nacional de Colombia. Magíster Honoris Causa en Inteligencia Estratégica de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano”. Magister en Relaciones y Negocios Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada. Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Jefe de Investigación de la Escuela Superior de Guerra de la República de Colombia. Contacto: carlosardilacastro@gmail.com
Analista político y Periodista con especialidad en Opinión Pública. Es Magister en Estudios Políticos. Hizo el Postgrado en Altos Estudios Internacionales. Cursó los estudios doctorales en Relaciones Internacionales y culminó su estancia postdoctoral en Asuntos Estratégicos, Seguridad y Defensa. Profesor Emérito, Profesor Titular de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Profesor Premio a la Excelencia Académica y Profesor Distinguido de la Universidad del Rosario. Ha sido comisionado presidencial para el manejo de crisis con Venezuela e integrante del Consejo Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Contacto: vicentetorrijos@hotmail.com
Abogada y especialista en Derecho Internacional Aplicable a los Conflictos Armados (DICA), Magister en Filosofía. Candidata a Doctor en Derecho Internacional. Investigadora del Centro de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional - CEESEDEN en la Escuela Superior de Guerra. Contacto: claugaray@hotmail.com
Abogado y especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista y Magister en Docencia e Investigación con énfasis en las ciencias jurídicas de la Universidad Sergio Arboleda y Magister en Derecho de la misma casa de estudios, estudiante de Doctorado en Derecho en la línea de investigación de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente Investigador y Líder del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia de la Universidad Católica de Colombia. Contacto: jacubides@ucatolica.edu.co
Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Colombia. Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Asesor profesional e investigador del Departamento de Investigación del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales -CEESEDEN- de la Escuela Superior de Guerra, Colombia. Contacto: Jonnathan_jimenez008@hotmail.com
Internacionalista de la Universidad del Rosario, con énfasis en Seguridad y Defensa. Estudioso de los temas relacionados con la Seguridad Internacional, Política Exterior y Defensa Nacional. Actualmente, se desempeña como miembro del grupo de Cooperación Internacional del Instituto Geográfico de Colombia, Agustín Codazzi -IGAC-.
Internacionalista de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Asistente de investigación del Departamento de Investigación del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales -CEESEDEN- de la Escuela Superior de Guerra, Colombia. Contacto: jsbc111@gmail.com
Estudiante de X semestre del programa de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Asistente de investigación del Departamento de Investigación del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales -CEESEDEN- de la Escuela Superior de Guerra, Colombia. Contacto: davindie40@hotmail.com
Cómo citar
Descargas
