Poder y Estrategia : Elementos para la supervivencia del Estado
Palabras clave:
Estado , estrategia, intereses, poderSinopsis
Poder y estrategia es una apuesta intelectual e investigativa para abordar las discusiones contemporáneas del empleo del poder militar, la estrategia y los estudios de seguridad y defensa. Por un lado, a nivel teórico, los autores profundizan en el interés nacional, mientas que, por otro, analizan las formas de empleo de las herramientas estratégicas para la proyección del poder del Estado, tales como la disuasión, la obligación, la negación de área, la intervención, la contención y la interferencia, entre otros.
El texto, además, presenta el contexto estratégico y de seguridad y defensa de Colombia, así como las capacidades de las Fuerzas Militares para el desarrollo de estas herramientas de poder estratégico, llegando a evaluar e identificar los posibles momentos de aplicación y las capacidades que deben adquirirse para desplegarlos en función del poder y del interés. Con todos estos elementos, este libro reúne las condiciones para posicionarse como un título fundamental de consulta en los campos de estudio de la Estrategia, la Seguridad y Defensa y las Relaciones Internacionales por su novedosa propuesta y calidad académica.
Capítulos
-
Capítulo 1. Estrategia y Estado
-
Capítulo 2. Intereses nacionales y estrategia de Estado
-
Capítulo 3. Escenarios de poder y estrategia en Colombia
-
Capítulo 4. Colombia: la disuasión como herramienta estratégica del poder
-
Capítulo 5. Posibilidades de empleo de la estrategia de negación de área por parte de Colombia
-
Capítulo 6. La contención como política exterior de Colombia
-
Capítulo 7. Obligación, constructivismo y drones: de la amenaza a la acción
-
Capítulo 8. La intervención como herramienta de poder estratégico
-
Capítulo 9. Operaciones de interferencia en ciberseguridad y ciberdefensaHerramienta estratégica para la supervivencia de los Estados
Biografía del autor/a
Candidato a doctor en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia, y en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia; magíster (honoris causa) en Inteligencia Estratégica, Escuela de Inteligencia del Ejército “Brigadier General Ricardo Charry Solano”, y en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, Instituto de Estudios Políticos de París Sciences-PO, Universidad Externado de Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia.
Teniente del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Estrategia y Geopolítica, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y en Historia Militar, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Universidad Militar Nueva Granada.
Coronel (R) del Ejército Nacional de Colombia. Especialista en Inteligencia Militar, Escuela de Inteligencia y Contra inteligencia BG Ricardo Charry Solano; en Administración de Recursos Militares, Escuela de Armas y Servicios, y en Docencia Universitaria, Universidad Militar Nueva Granada. Profesional en Ciencias Militares y en Administración de Empresas, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Especialista en Conducción de Pequeñas Unidades, Escuela de Armas y Servicios, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Teniente Coronel (R) del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Estrategia y Geopolítica, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; especialista en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Bucaramanga, y en Gerencia, Universidad Militar Nueva Granada.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Especialista en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional, Escuela de Armas y Servicios del Ejército, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Magíster en Historia, Universidad Nacional de Colombia; profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Universidad Militar Nueva Granada; docente e investigador, Departamento Ejército, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, y docente del Programa de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos FAEDIS, Universidad Militar Nueva Granada.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Coronel (R) del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Inteligencia Estratégica y Prospectiva, Universidad Jaime I, España, y en Inteligencia Estratégica, Escuela de Inteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano”. Profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Posdoctora internacional en Nuevas Tecnologías y Derecho. Ph. D. Internacional (cum laude) y magíster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, Universitat de Valéncia, España. Abogada, Universidad Católica de Colombia. Investigadora asociada y par evaluador categorizada por MinCiencias.
Teniente Coronel del Ejército del Brasil. Magíster en Seguridad y Defensa, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; posgraduado en Operaciones Militares, Escola de Aperfeiçoamento de Oficiais; en Ciencias Militares, Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército, y en Inteligencia, Escuela de Inteligencia del Ejército. Licenciado en Ciencias Militares, Academia Militar das Agulhas Negras, Resende, Brasil.
Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina (R) de la Armada Nacional de Colombia. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Terrorismo: Análisis y Estrategias, Universidad Internacional de la Rioja, España. Especialista en Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", Colombia. Administrador de Empresas, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Profesional en Ciencias Navales, Escuela Naval Almirante Padilla, Colombia. Docente e investigador, Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", Colombia.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Estrategia y Geopolítica, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; especialista en Liderazgo y Toma de Decisiones, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova.
Mayor (R) del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Seguridad y Defensa, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; especialista en Derechos Humanos y DIH, Universidad Externado de Colombia; abogado, Universidad Militar “Nueva Granada”; profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova.
Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, e internacionalista, Universidad del Rosario.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Mayor del Ejército de la República del Paraguay. Magíster en Estrategia y Geopolítica, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”; en Operaciones Militares, Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales del Ejército de la República del Paraguay, y en Ciencias Militares, Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de la República del Paraguay. Posgraduado en Administración Financiera Pública, Universidad Católica de Asunción; especialista en Operaciones Militares, Instituto Militar de las Armas y Especialidades del Ejército de la República del Paraguay, y licenciado en Ciencias Militares, Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López”.
Teniente Coronel del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Inteligencia Estratégica, Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia-ESICI; especialista en Seguridad Integral y Análisis de Riesgos, Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia-ESICI, y profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Cómo citar
Descargas
