Abordando los conflictos contemporáneos: construcción de paz, posconficto y el paradigma de la seguridad

Autores/as

Luis Antonio Martin Moreno (ed)
Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia
https://orcid.org/0000-0002-0415-5638
Diego Fernando Cano Cuevas (ed)
Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia
https://orcid.org/0000-0002-8317-8845
Fernando Andrés Polo Puentes (ed)
Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia
https://orcid.org/0000-0003-0467-1496

Palabras clave:

Conflictos Contemporáneos, Derecho operacional, Paz, Posconflicto, Derechos Humanos

Sinopsis

El libro “Abordando los Conflictos Contemporáneos: Construcción de Paz, Posconflicto y el paradigma de la seguridad” tiene como objetivo analizar la construcción de paz en contextos de posconflicto, centrándose en el caso de Colombia. A través de una exhaustiva investigación, se exploran las dinámicas de los conflictos contemporáneos, la relación con el Derecho Internacional Humanitario, y la justicia transicional como herramientas clave para la reconciliación y la paz sostenible. Entre los hallazgos más destacados se incluyen la identificación de los conflictos desestructurados a la luz del Derecho Internacional Humanitario y la importancia de mecanismos de justicia que responsabilicen a los perpetradores de crímenes graves. También se discuten los procesos de paz en Colombia, subrayando la necesidad de una infraestructura de paz que integre a la sociedad civil y a las instituciones estatales. Esta investigación genera un impacto significativo en la comunidad académica, en razón a que el libro ofrece un marco teórico para abordar la complejidad de los conflictos actuales, promoviendo un enfoque multidimensional que combina seguridad, justicia y derechos humanos. Lo anterior, proporciona nuevas perspectivas para académicos y formuladores de políticas en la búsqueda de soluciones efectivas para la paz en contextos similares.

 

Título en inglés:Addressing Contemporary Conflicts: Peacebuilding, Post-Conflict and the Security Paradigm

Abstract.

The book “Addressing Contemporary Conflicts: Peacebuilding, Post-Conflict and the Security Paradigm” aims to analyze peacebuilding in post-conflict contexts, focusing on the case of Colombia. Through exhaustive research, it explores the dynamics of contemporary conflicts, the relationship with International Humanitarian Law, and transitional justice as key tools for reconciliation and sustainable peace. Notable findings include the identification of unstructured conflicts in light of international humanitarian law and the importance of justice mechanisms that hold perpetrators of serious crimes accountable. Peace processes in Colombia are also discussed, highlighting the need for a peace infrastructure that integrates civil society and state institutions. This research generates a significant impact on the academic community, as the book offers a theoretical framework to address the complexity of current conflicts, promoting a multidimensional approach that combines security, justice and human rights. This provides new perspectives for academics and policy makers in the search for effective solutions for peace in similar contexts.

 

Clasificación Temática

THEMA: JPA - Ciencias políticas y teoría

BISAC: POL035010 / POLITICAL SCIENCE / Human Rights

Capítulos

Biografía del autor/a

Luis Antonio Martin Moreno, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia

Teniente Coronel (R) del Ejercito Nacional de Colombia. Doctorando en Educación, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Magister en Seguridad y Defensa Nacionales y Magister en Estrategia y Geopolítica, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Magister en Educación, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, Colombia. Gestor de Investigación de la Maestría en Derechos Humanos y DICA, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.

 
Diego Fernando Cano Cuevas, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia

Mayor (R) del Ejército Nacional de Colombia. Magister en Estrategia y Geopolítica y Especialista en Seguridad y Defensa Nacionales, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Especialista en Gobierno y Políticas Públicas. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos. Profesional en Ciencias Militares, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdoba”, Colombia. Docente investigador de la Escuela de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Ejército. Docente investigador de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.

 
Fernando Andrés Polo Puentes, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia

Coronel (R) del Ejército Nacional de Colombia. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales y especialista en Comando y Estado Mayor, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia. Especialista en Administración de la Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Especialista en Sociología de lo Militar, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, Colombia. Especialista en Administración de los recursos militares para la Defensa Nacional. Docente, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.

Valentina Ballesteros Betancur, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia

Profesional en Ciencia Política y Gobierno, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Colombia. Joven investigadora de la Maestría en Derechos Humanos y DICA, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, Colombia.

Cómo citar

Martin Moreno, L. A., Cano Cuevas, D. F., & Polo Puentes, F. A. (Eds.). (2024). Abordando los conflictos contemporáneos: construcción de paz, posconficto y el paradigma de la seguridad. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786287602786

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

7 octubre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-628-7602-78-6

Fecha de publicación (01)

2024-10-07
Calendario musulmán

Cómo citar

Martin Moreno, L. A., Cano Cuevas, D. F., & Polo Puentes, F. A. (Eds.). (2024). Abordando los conflictos contemporáneos: construcción de paz, posconficto y el paradigma de la seguridad. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786287602786
QR Code
Crossref Cited-by logo