Relatos y Pixeles: Memorias de soldados detrás del uniforme
Palabras clave:
Colombia, Ejército Nacional, memoria, relatosSinopsis
La palabra invocada y evocada significa viva, se explaye y ocupa todo el espacio. Cuando cuenta, recrea un instante y un recuerdo. La palabra convertida en relato rodea y condensa la cadena de memorias que hoy ocupan este espacio blanquecino. Los recuerdos de los soldados regulares y profesionales engranaron historias que se dan a conocer a través de este libro. Sus voces aquí plasmadas permiten comprender un poco la subjetividad de los hombres que van a la guerra, pero también de los seres humanos que habitan tras el pixelado.
Este libro permite, a través del relato, hacer un recorrido por las memorias de diez soldados regulares y profesionales del Ejército Nacional —algunos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas— resultado del trabajo de campo realizado en Guajira y Amazonas, en donde el territorio, las comunidades, el legado ancestral, la identidad, el servicio militar, la familia y la experiencia, así como las memorias de violencia y guerra, se presentan como escenarios en movimiento que atraviesan sus enunciaciones. Es la posibilidad además de existir en otros lugares y tiempos inciertos a través de la esperanza y la vinculación de los sueños a las realidades intrínsecas de cada uno de los protagonistas y como la oportunidad de considerar sus voces como parte vital dentro de una construcción de paz.
Título en inglés: Stories and Pixels: Soldiers' Memories Behind the Uniform
Abstract.
The invoked and evoked word means alive, it expands and occupies all the space. When it tells, it recreates an instant and a memory. The word turned into a story surrounds and condenses the chain of memories that today occupy this whitish space. The memories of the regular and professional soldiers intertwined stories that are made known through this book. Their voices captured here allow us to understand a little of the subjectivity of the men who go to war, but also of the human beings who live behind the pixel.
This book allows, through the story, a journey through the memories of ten regular and professional soldiers of the National Army -some of them belonging to indigenous communities- as a result of the field work carried out in Guajira and Amazonas, where the territory, the communities, the ancestral legacy, the identity, the military service, the family and the experience, as well as the memories of violence and war, are presented as scenarios in movement that cross their enunciations. It is also the possibility of existing in other places and uncertain times through hope and the linking of dreams to the intrinsic realities of each of the protagonists and as the opportunity to consider their voices as a vital part of peace building.
Clasificación Temática
THEMA: DNC - Memorias / JHBC - Investigación social y estadística
BISAC: POL035010 / POLITICAL SCIENCE / Human Rights
Capítulos
-
Capítulo 1. Escribir es tallar el alma
-
Capítulo 2. Relatos La Guajira
-
Capítulo 3. Relatos Amazonas
Biografía del autor/a
Periodista, Fundación Universidad Panamericana, Colombia. Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Magíster en Escritura Creativa, Instituto Caro y Cuervo, Colombia. Investigadora y docente, Escuela de Armas Combinadas del Ejército y Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Experiencia en investigación narrativa y en proyectos de escritura comunitaria.
Cómo citar
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.